
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Otro frente de debate se abrió entre el presidente Gustavo Petro y una mandataria departamental. La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, le respondió al jefe de Estado por sus señalamientos en medio de la crisis por los brotes de fiebre amarilla en el país.
A través de su cuenta de X, Matiz le pidió al presidente no mentir sobre las acciones que ha tomado para combatir los contagios en su departamento. Recordó que decretó emergencia pública en el Tolima el 13 de noviembre por fiebre amarilla y agregó que desde octubre del año pasado hay un PMU con la participación del Ministerio de Salud.
Sugerimos: “Colombia y Japón están a puertas de ser aliados estratégicos”: canciller Sarabia
¡Presidente @petrogustavo, NO MIENTA SOBRE MÍ! Sr Presidente, no le hace bien al país mentir en medio de sus afanes y endilgarme falsas responsabilidades sin fundamento.
— Adriana Magali Matiz 🇨🇴 (@AdrianaMatizTol) April 16, 2025
Además, señaló que han habido comités departamentales de gestión del riesgo para evaluar los casos y ha contratado equipos de despliegue en todos los municipios. “Llevamos a hoy más de 100 mil vacunas aplicadas, acompañados de la Organización Panamericana de la Salud“, precisó.
"Sé de mis responsabilidades jurídicas y políticas ante esta emergencia por Fiebre Amarilla, esa misma que usted, el 26 de marzo pasado, dijo en el Consejo de Ministros que era ‘un brote de fiebre amarilla en unos micos’ y que su gobierno había controlado", afirmó. Y cuestionó: “¿quién no actuó a tiempo y por qué mentirle al país ahora?“.
Le puede interesar: “No puedo reconocer las elecciones en Ecuador”: Petro pone en duda triunfo de Noboa
Los mensajes fueron en respuesta a una publicación del jefe de Estado en su cuenta de X. Allí, señaló a la gobernadora de no haber cooperado con el Gobierno nacional.
“Ya se han vacunado 200.000 personas en el Tolima por nuestra labor, junto a los equipos básicos de salud y sus hospitales públicos (...). El mosquito pasó el río Magdalena y ya ha producido víctimas en la cordillera central en zona cafetera. Ha llegado desde Chaparral hasta el norte del Tolima. La gobernadora del Tolima no nos ha ayudado, y no ha girado dineros de la gobernación para ayudar a detener el virus”, aseguró en ese trino.
Voy a decretar la emergencia económica, después de la sanitaria. Pero no por lo que dicen los contrabandistas, lavadores y petroleros que son los que vienen dominando la política económica de Colombia, sino por algo simple y contundente: LA VIDA.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 16, 2025
Estamos de nuevo ante un virus.… https://t.co/DJH4NbsZ9o
Lea también: Petro también le abre la puerta a decretar emergencia económica en el país
La ola de contagios también lo enfrentó con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a quien señaló de no “configurar los equipos básicos de salud que son imprescindibles para hacer una vacunación rápida en toda la ciudad”. Por su lado, el mandatario distrital respondió que se ha avanzado en el esquema y que no hay circulación del mosquito Aedes Aegypti en la capital.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
