Publicidad

Una persona abierta al diálogo, la petición de congresistas para el reemplazo de Carrasquilla

Aunque no se ha oficializado la salida de Albero Carrasquilla del Ministerio de Hacienda, desde ya voces dentro del Congreso opinan sobre su dimisión.

03 de mayo de 2021 - 14:38 p. m.
Alberto Carrasquilla, saliente ministro de Hacienda.
Alberto Carrasquilla, saliente ministro de Hacienda.

Desde las 8:00 a.m., antes de que Alberto Carrasquilla se reuniera con Iván Duque se informó de la carta de renuncia que el ministro de Hacienda le entregaría al presidente. El mundo político se empezó a mover, pero con cautela, debido a que, a esta hora, no se ha oficializado su salida y mucho menos se informado sobre las conclusiones del encuentro.

Lea: Alberto Carrasquilla renunció al Ministerio de Hacienda, pero aún no se confirma su salida.

Coincidiendo los congresistas de la independencia y oposición, la salida de Carrasquilla era inminente, pues, a sus ojos, alguien debe de pagar la responsabilidad política de presentar un proyecto de reforma descontextualizado con la situación social y económica y que fue la gota que rebasó el vaso en la ciudadanía que convocó a paro.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Por eso, luego del retiro de la reforma lo que se veía venir era la renuncia, sin embargo, con la información de la carta y la intención de dar un paso al costado no hay celebración, pues en los congresistas está instalada la duda de quién sería su reemplazo, que llegaría en uno de los momentos más críticos a nivel nacional.

También: Presidente Duque retiró la reforma tributaria del Congreso.

“Ya se cayó la reforma tributaria, ya renunció el ministro de Hacienda, viceministro y el director de Planeación. ¿Qué sigue?, esperamos que lleguen a esos cargos unas personas frescas, que tengan una mentalidad abierta a buscar nuevas opciones para una reforma tributaria que se necesita, porque el Estado no tiene recursos para atender a 6.5 millones de hogares pobres con una renta básica, para que puedan comer”, dijo el senador Iván Marulanda (Alianza Verde).

Lo mismo señaló la senadora Sandra Ramírez, de Comunes: “renunció Carrasquilla ante su fallida y desastrosa reforma tributaria. No podemos cantar victoria porque seguimos en un gobierno oportunista. El que llegue debe tener una propuesta incluyente, que ayude a los más vulnerables y a superar la crisis económica”.

Entre los nombres que suenan para reemplazar al saliente ministro, es el de Óscar Iván Zuluaga, excandidato presidencial del uribismo, y la sola propuesta de que sea él, preocupa a los alternativos. “Como candidato dijo en campaña 2014 el 7 de agosto terminó el proceso de paz. Luego se fue a Brasil a recibirle ayuda a Odebrecht. No digo más (sic)”, alertó el senador de los Decentes, Gustavo Bolívar. Y así otros comentarios recordando otros escándalos que han envuelto a Zuluaga.

Además de la preocupación por quién será su reemplazo, también hay algunos alertas para que Carrasquilla no salga de un cargo a otro. “Anuncio que, si el Gobierno Nacional decide premiar al señor Carrasquilla con algún cargo internacional, informaré ante la entidad a la cual sea designado sobre su nefasta gestión en el Ministerio de Hacienda que ha dejado en la ruina a millones de compatriotas”, apuntó Iván Cepeda (Polo).

También: Las reacciones del mundo político ante la caída de la Reforma Tributaria.

Así mismo, otros recuerdan hechos cuestionables que casi le cuestan su puesto como ministro al principio de la administración Duque, los bonos de agua, que dejó empobrecidos y sin agua potable a más de 100 municipios el país, y que fue una estrategia que lideró cuando dejó el cargo en la era de Álvaro Uribe. “Con Carrasquilla cuidadito, le fascina las sillas giratorias”, opinó Antonio Sanguino de la Alianza Verde.

El desgaste político de Carrasquilla no solo es reconocido por la oposición, sino por el mismo partido de gobierno. “El equipo económico del gobierno del presidente es del mas alto nivel técnico, profesional y personal. Mi gratitud a ellos por su trabajo, pero lo técnico es posible si se compagina con lo político. Y hoy esos dos no están alineados”, señaló la senadora del Centro Democrático, María del Rosario Guerra.

Por último, el senador Alexánder López, también del Polo, resumió, bajo los ojos de la oposición, lo que significó el alto funcionario en la cartera de Hacienda: “Carrasquilla sale después de vender los bancos públicos, luego de que el pueblo los rescató con impuestos, se va como artífice de la eliminación de la mesada 14, se va después de endeudar a 117 municipios con bonos de agua y se va como un miserable que ni siquiera tributa aquí. Que lo sepa el país, tributa en un paraíso fiscal con su empresa Navenby Invesment Group”.

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

UJUD(9371)3 May 2021 - 9:23 p. m.
Que en el Ubérrimo necesitan más mulas, que ya la hoja de vida la tiene matarife....
Eduardo Sáenz Rovner(7668)3 May 2021 - 8:35 p. m.
Covid Carrasquilla no es más que un bandido indolente al servicio de Uribe y Sarmiento Angulo.
R(71315)3 May 2021 - 8:33 p. m.
Get back to your real place.... Organization Sarmiento Angulo
Manuel(66071)3 May 2021 - 11:00 p. m.
Nunca pero nunca este país había estado en manos de un tipo tan obtuso, ni aún en los tiempos de pastrana que era otro zombie. A quién se le ocurre cobrarle a gente con dolor en su alma y para colmo sin dinero en el bolsillo un 19% más por enterrar a su familiar?. Castigar a la clase media con cobros de servicios recargados? ; Quitándoles la mesada pensional a los viejitos! ahora a meternos cuent.
  • Manuel(66071)3 May 2021 - 11:02 p. m.
    tos de que retiró lo que no retiró, duque piensa que untándole la mano a los pastorcitos evangélicos podrá dominar el resto de los polombianos.!
Gonzalo(35501)3 May 2021 - 10:39 p. m.
¿Porque no se expresaran Gaviria y quienes fueron conectados por el propio Uribe para que apoyaran la reforma? ¿Ahora el gestor de,l esperpento fue únicamente Carrasquilla?
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar