Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Star Overdrive es una aventura de acción de alta velocidad ambientada en un mundo abierto. Su jugabilidad se basa en movilizarse abordo de una Hoverboard (patineta sin ruedas) por medio de un mundo alienígena lleno de enemigos. Además, cuenta una muy buena historia al estilo de The Legend of Zelda Breath of the Wild, resolviendo acertijos y usando poderes.
Fue desarrollado por Caracal Games y publicado el 10 de abril de 2025. El protagonista, Bios, se encuentra varado en un enigmático planeta llamado Cebete y lo único que le queda es su avanzado hoverboard para navegar todos los biomas de este enigmático lugar. Los desafíos incluyen descubrir y resolver el misterio detrás de la desaparición de Nous.
Aquí la clave es moverse a toda velocidad y aunque su estreno para PC está presupuestado hasta el 19 de junio, El Espectador tuvo la oportunidad de probar la versión para PS5. Desde ya les podemos decir que aunque su historia es cada vez más fascinante con el paso del tiempo, nos parece que el gameplay y gráficos se le quedan un poco cortos.
Star Overdrive en PlayStation 5
Uno de los aspectos más destacables de este videojuego es su apartado sonoro, pues la música explica muy bien lo que ocurre en pantalla sin necesidad de verla. Por ejemplo, durante los combates comienza a sonar una especie de rock explosivo que indica que el enemigo ya se percató de la presencia de nuestro personaje. Así mismo, esta música se corta de repente cuando el rival queda vencido.
La historia, de amor, nos vamos a atrever a decir, entre Bios y Nous se deja entrever en las primeras cinemáticas y eso le da un sentido al viaje del héroe. Y no nos digamos mentiras, tener objetivos mediados por el romanticismo hacen más nobles los esfuerzos por conseguir la meta.
Sin embargo, y aunque entendemos que el estilo del juego no es el de animar cada cosa de la manera más realista posible, sí consideramos que los gráficos pudieron haber mejorado. Sin contar que la imagen se laguea cuando el protagonista se acerca mucho a las paredes.
Los problemas de Star Overdrive
Otro de los aspectos que merecen una revisión es que si bien el título, fiel a su estilo de mundo abierto, deja que el usuario explore por su cuenta todo lo que hay en el mapa, la falta de un par de explicaciones en momentos específicos lo hace poco intuitivo, mucho menos para gamers con poca experiencia en este tipo entregas.
Lo anterior también explica que el Star Overdrive, mucho más acentuado luego de varias horas de juego, no tiene un hilo conductor. Al ser un mundo tan grande, no hay una misión específica que abra la puerta a una siguiente, y así ir resolviendo parte de la trama principal.
Por último, al menos desde nuestro lado, nos pareció que el combate se movía a menos de 30 FPS. No sabemos si es el estilo del videojuego, pero nosotros sentimos cada batalla en cámara lenta y eso le quitó sorpresa a nuestros ataques y a los de nuestros enemigos.
Aun así, no nos quedaron dudas de que estuvimos frente a un juego increíblemente divertido, algo que logra gracias a que cualquier superficie es caminable, escalable y en resumidas cuentas, explorable. En conclusión, Star Overdrive es un título con unos cuantos problemas mecánicos, gráficos y visuales, pero que después de un par de horas crea la necesidad de seguir explorando su mundo y su interesante historia de “amor”.
