Publicidad

Kia EV3 es galardonado como Carro del Año en los World Car Awards 2025

El EV3 fue evaluado por su autonomía, características tecnológicas, diseño funcional y capacidades dentro del segmento de los SUV eléctricos compactos.

23 de abril de 2025 - 05:00 p. m.
El vehículo cuenta con una autonomía estimada de hasta 605 kilómetros y un sistema de carga rápida que permite alcanzar del 10 % al 80 % de capacidad en aproximadamente 31 minutos.
El vehículo cuenta con una autonomía estimada de hasta 605 kilómetros y un sistema de carga rápida que permite alcanzar del 10 % al 80 % de capacidad en aproximadamente 31 minutos.
Foto: EFE - SARAH YENESEL
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El modelo Kia EV3 fue reconocido como el Carro del Año 2025 en los World Car Awards, durante la más reciente edición del Salón Internacional del Automóvil de Nueva York. El galardón fue otorgado por un jurado compuesto por 96 periodistas especializados en la industria automotriz, provenientes de 30 países.

Los World Car Awards se han consolidado como uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector. Desde su creación en 2004, el objetivo ha sido ofrecer una evaluación objetiva y creíble, respaldada por la experiencia internacional del jurado. Esta iniciativa busca complementar otros premios de la industria y es frecuentemente comparada con los Premios Óscar, pero en el ámbito del automovilismo.

En total, el certamen contempla seis categorías: diseño, lujo, urbano, ecológico, deportivo y el galardón principal al Carro del Año. Para ser elegibles, los vehículos deben estar disponibles en al menos cinco países y dos continentes, garantizando una competencia global.

La victoria del Kia EV3 representa la sexta ocasión desde 2020 en la que un modelo de la marca recibe este reconocimiento. En esta edición, el jurado valoró aspectos como la autonomía, las tecnologías integradas, el diseño funcional y las capacidades del vehículo dentro del segmento de los SUV eléctricos compactos.

El vehículo cuenta con una autonomía estimada de hasta 605 kilómetros y un sistema de carga rápida que permite alcanzar del 10 % al 80 % de capacidad en aproximadamente 31 minutos. Su configuración interior se orienta a la optimización del espacio y la funcionalidad. Entre sus tecnologías integradas se incluyen un asistente con inteligencia artificial, sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y capacidad de actualizaciones inalámbricas.

“Es un gran honor para todos en Kia que el EV3 haya sido reconocido con el título World Car of the Year 2025. Este premio destaca el liderazgo global de Kia en el desarrollo de soluciones de movilidad sostenibles, tecnológicamente avanzadas y con un diseño innovador, que redefinen la experiencia del usuario para nuestros clientes en todo el mundo”, afirmó Ho Sung Song, presidente y CEO de Kia.

Historial de galardones de Kia en los World Car Awards:

  • Kia EV9 – Auto Mundial del Año 2024
  • Kia EV9 – Vehículo Eléctrico Mundial 2024
  • Kia EV6 GT – Auto de Alto Rendimiento Mundial 2023
  • Kia Telluride – Auto Mundial del Año 2020
  • Kia Soul EV – Auto Urbano Mundial 2020

Le recomendamos leer: ¿A qué velocidad se gasta menos gasolina en un carro?

Kia EV3 en Colombia

La marca surcoreana amplió su portafolio de vehículos eléctricos en Colombia con la llegada del EV3, disponible en el país en dos configuraciones: Light y Light+.

El modelo fue presentado oficialmente durante la más reciente edición del Salón del Automóvil de Bogotá.

Dimensiones y diseño exterior

Con una longitud de 4.300 mm, un ancho de 1.850 mm y una altura de 1.560 mm, el EV3 mantiene proporciones propias de un SUV urbano. Su diseño exterior incorpora la parrilla Tiger Face, característica de la marca, luces delanteras y traseras con tecnología LED, barras de techo funcionales y rines de 17 pulgadas con llantas 215/60 R17.

Cabina y equipamiento interior

El habitáculo del EV3 se caracteriza por la integración digital de los sistemas de información y conducción. La pantalla horizontal combina el panel de instrumentos y el sistema multimedia, alcanzando una dimensión conjunta cercana a las 30 pulgadas. Este conjunto permite conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto. También incluye cargador inalámbrico para dispositivos celulares, sistema de audio con seis parlantes, volante en eco cuero y tapicería en tela.

Motorización y autonomía

Ambas versiones del EV3 están equipadas con un motor eléctrico que entrega 201 caballos de potencia y 283 Nm de torque. La diferencia entre ellas radica en la capacidad de la batería: la variante Light está dotada con un acumulador de 58,3 kWh, que ofrece una autonomía de hasta 436 kilómetros, mientras que la versión Light+ incluye una batería de 81,4 kWh, con un alcance estimado de hasta 605 kilómetros.

Sistema de seguridad

El equipo de seguridad es común en ambas versiones y abarca sistemas activos y pasivos. Se incluyen frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), control electrónico de estabilidad (ESC), asistente de arranque en pendiente, freno multicolisión, asistencias de mantenimiento y abandono de carril, control crucero inteligente, sensores de parqueo delanteros y traseros, monitoreo de presión de llantas y seis bolsas de aire.

Precios de lanzamiento en Colombia

  • Kia EV3 Light: $165.000.000
  • Kia EV3 Light+: $185.000.000

Le podría interesar: Luces exploradoras: cómo usarlas correctamente y lo que exige la ley en Colombia

Ganadores destacados en los World Car Awards 2025

Aunque el Kia EV3 se llevó la mayor atención en la edición 2025 de los World Car Awards, otros modelos también fueron reconocidos en distintas categorías por su innovación, desempeño y diseño. Estos fueron los vehículos y personalidades premiados en el certamen:

  • Carro eléctrico del año: El Hyundai Inster obtuvo el primer lugar en esta categoría, superando al Kia EV3 y al Porsche Macan en la votación del jurado.
  • Carro de lujo del año: El galardón fue para el Volvo EX90, imponiéndose frente a dos competidores de alto nivel: el Porsche Macan y el Porsche Panamera
  • Carro de altas prestaciones del año: El Porsche 911 Carrera GTS fue el modelo seleccionado como el más destacado en esta categoría, por encima del BMW M5 y del Porsche Taycan Turbo GT.
  • Carro urbano del año: El BYD Seagull recibió el reconocimiento en este segmento, dejando atrás al Hyundai Inster y al Mini Cooper eléctrico.
  • Premio al mejor diseño del año: La Volkswagen ID. Buzz fue reconocida por su propuesta estética, por encima del Kia EV3 y el Toyota Land Cruiser.
  • Persona del año: El reconocimiento a la figura más influyente en la industria automotriz fue otorgado a Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD.
Video Thumbnail

🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar