Para mejorar la movilidad y la seguridad vial de más de los 850.000 ciudadanos que transitan por las localidades de Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe y Usme, la empresa Transmilenio viene realizando la extensión de la avenida Caracas hacia el sur. Esta renovación urbana traerá la ampliación de la vía, pues al finalizar la obra, se espera que esté conformada por dos calzadas, de cuatro carriles cada una, y dos carriles serán exclusivos para los articulados de TM. También, se realizarán mejoras a espacios para peatones, ciclistas y habitantes de las localidades.
La extensión de la Caracas, que iría desde la carrera Décima hasta la calle 68 sur tendrá una inversión de $256.554 millones y $21.218 millones serán para la interventoría, que realiza la supervisión de la obra. Al finalizar, se espera que sean 4,2 kilómetros de vía; una ciclorruta al costado oriental del corredor, que tendrá una longitud de 3,5 kilómetros, y un área aproximada de 63.000 metros cuadrados de nuevo espacio público, entre senderos y plazoletas.
De igual forma, estas obras habilitarán nuevas estaciones de TM en el sector de Danubio y Molinos, las cuales estarán equipadas con módulos de biciparqueaderos. La extensión de la Caracas irá hasta finalizar el Portal Usme, e incluirá el par vial alrededor del Portal.
Le puede interesar: Este festivo saldrán 350.000 vehículos de Bogotá, conozca estas recomendaciones.
☝️#TeInteresa | Avanzan las obras de la Extensión Troncal Caracas Sur, más de 👫850 mil ciudadanos de las localidades de Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe y Usme serán los beneficiados.
— IDU Bogotá (@idubogota) October 15, 2021
El director del IDU @DiegoDsanchez cuenta los detalles de este importante proyecto.⬇ pic.twitter.com/UXk1XzzyKp
Lea: Vías inundadas, árboles caídos y familias afectadas por granizada en Bogotá.
Se espera que estos trabajos finalicen en enero de 2023, pues tiene un plazo máximo de ejecución de 95 meses. La obra se ejecuta a través del Contrato IDU-1601-2019, suscrito con el Consorcio Caracas Sur, para el desarrollo de las etapas de preconstrucción, construcción y mantenimiento.
Esta ampliación ha permitido que a la fecha se generen 474 empleos para la obra y se han habilitado 50 más en relación con la interventoría. Es de resaltar que, actualmente la vía cuenta con dos carriles por sentido y no tiene andenes ni ciclorruta. Los buses articulados comparten el carril con los vehículos particulares, motos, taxis y rutas del SITP, lo que ocasiona una saturación de la vía generando trancones y problemas de movilidad y seguridad.
Lea también: Puente curvo de la avenida NQS en Bogotá estará cerrado por un mes.
Para el desarrollo de las obras, El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Secretaría de Movilidad han dispuesto personal que realiza operativos de control, esto con el fin de reducir la congestión vehicular y asegurar el paso de peatones y ciclistas.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)