Publicidad

Ganancias de grandes bancos de EE.UU. repuntan al final de la era Biden

En el cuarto trimestre se produjo un aumento adicional de las ganancias, ya que la victoria electoral de Trump y sus insinuaciones sobre la política monetaria provocaron oscilaciones en el mercado.

15 de enero de 2025 - 08:00 p. m.
JPMorgan Chase & Co. hizo historia al ser el primer banco estadounidense en superar los $50.000 millones en beneficios anuales. EFE/ Peter Foley
JPMorgan Chase & Co. hizo historia al ser el primer banco estadounidense en superar los $50.000 millones en beneficios anuales. EFE/ Peter Foley
Foto: EFE - Peter Foley
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

A pesar de todo el entusiasmo de Wall Street por la agenda económica de Donald Trump, los bancos más grandes están terminando la era Biden con una nota alta.

Los cuatro prestamistas que informaron los resultados anuales el miércoles registraron su segundo año más rentable de la historia en 2024, solo por detrás del primer año de Joe Biden como presidente. Los ingresos por operaciones y préstamos del grupo se beneficiaron de los movimientos de las tasas de interés, mientras que las comisiones de banca de inversión subieron 32 % desde un aletargado 2023, y los ejecutivos predicen que esto es solo el principio.

JPMorgan Chase & Co. se convirtió en el primer banco en la historia de Estados Unidos en superar los US$50.000 millones en beneficios anuales. En Citigroup Inc., tres de sus cinco principales segmentos (patrimonio, banca personal en EE.UU. y servicios) registraron ingresos récord en el año.

Le podría interesar: ¿Cómo saber cuántas semanas tengo cotizadas para pensión en 2025?

Por supuesto, en el cuarto trimestre se produjo un aumento adicional de las ganancias, ya que la victoria electoral de Trump y sus insinuaciones sobre la política monetaria provocaron oscilaciones en el mercado. Pero ese no fue el único factor, ya que unas cifras de empleo mejores de lo esperado reajustaron las expectativas de futuros recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

Dichas oleadas ayudaron a que los operadores de renta variable de Goldman Sachs Group Inc. generaran ingresos récord durante el año. En JPMorgan, las mesas que manejan acciones y productos de renta fija tuvieron su mejor cuarto trimestre de la historia.

Recomendado: WOM consigue levantar recursos y mantiene su operación en Colombia

Por su parte, las operaciones corporativas se recuperaron. Incluso Well´s Fargo, con la menor presencia en Wall Street entre los bancos más grandes, elevó sus ingresos anuales provenientes de la banca de inversión en 62 %.

Bank of America Corp. y Morgan Stanley publican sus resultados el jueves.

Muchos banqueros estaban “muy contentos” tras la victoria de Trump, dijo a sus pares el director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, en una cumbre mundial a mediados de noviembre. Los ejecutivos habían lamentado durante mucho tiempo la agenda regulatoria de la administración Biden, culpándola de hacer que los préstamos fueran menos rentables.

Lea también: Inflación en EE. UU. subió en diciembre: ¿se complica la reducción en las tasas?

Ante el inminente regreso de Trump, los líderes de los bancos se despidieron el miércoles de la administración saliente. “Ha habido un cambio de sentimiento” entre los líderes corporativos, dijo David Solomon, de Goldman, a los analistas. “Se siente como si tuviéramos un impulso de cara a 2025”.

Dimon predijo discusiones más “constructivas” con los reguladores y criticó las pruebas de estrés de Fed a los prestamistas, diciendo que producen resultados “que no podemos entender”. Dimon dijo que las autoridades deben equilibrar el crecimiento económico y la seguridad bancaria. Se trata “de establecer reglas que sean transparentes, justas, holísticas en su enfoque y basadas en un análisis riguroso de los datos”, dijo.

Ahora, la expectativa entre los ejecutivos bancarios es que los organismos de control de Trump alivien la supervisión, deroguen algunas reglas y reduzcan o abandonen una campaña para exigir a los prestamistas demasiado grandes para quebrar que mantengan más capital para protegerse contra los shocks económicos.

Y eso significa que, después de los beneficios inesperados de 2024, los líderes bancarios tienen más confianza para aumentar los pagos a los accionistas.

El miércoles por la mañana, las acciones de Citigroup registraron su mayor alza desde la victoria electoral de Trump después de que la firma revelara sus planes de recomprar US$20.000 millones de sus acciones en los próximos años. Eso fue a pesar de la decisión del banco de reducir su previsión de ganancia.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar