Publicidad

Más posibles aranceles: Trump anuncia investigación para los minerales críticos

Hoy es el turno de los minerales críticos, incluyendo elementos de tierras raras. Serán 270 días de investigación profunda a las importaciones. El lunes anunció investigación al sector de medicamentos y chips.

16 de abril de 2025 - 12:28 p. m.
Esta lista de 50 materiales incluye el litio, níquel, zinc, estaño y platino, así como una serie de metales más especializados. JORGE GUERRERO / AFP
Esta lista de 50 materiales incluye el litio, níquel, zinc, estaño y platino, así como una serie de metales más especializados. JORGE GUERRERO / AFP
Foto: AFP - JORGE GUERRERO
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El presidente Donald Trump lanzó una investigación sobre la necesidad de aplicar aranceles a los minerales críticos, una nueva medida en su creciente guerra comercial que ha afectado a sectores clave de la economía mundial.

La orden, que Trump firmó el martes, pide al secretario de Comercio que inicie una investigación de la Sección 232 en virtud de la Ley de Expansión Comercial de 1962 para “evaluar el impacto de las importaciones de estos materiales en la seguridad y la resistencia de Estados Unidos”, según una hoja informativa de la Casa Blanca.

Le podría interesar: Trump dijo que China debe dar el primer paso para negociar un acuerdo comercial

Si el secretario determina que las importaciones amenazan con “perjudicar la seguridad nacional y el presidente decide imponer aranceles”, esos gravámenes sustituirían a los actuales llamados derechos recíprocos que Trump anunció anteriormente este mes a los socios comerciales de EE. UU.

La orden abarca una serie de minerales, incluidos los elementos de tierras raras, que el gobierno de EE. UU. considera “bloques de construcción de nuestra base industrial de defensa” y cruciales para la construcción de motores a reacción, sistemas de guía de misiles, computadoras avanzadas, así como equipos de radar, óptica y comunicaciones. La orden también abarca el uranio, así como las formas procesadas de los minerales y los productos derivados.

Se espera que el secretario de Comercio entregue los resultados de su investigación en un plazo de 270 días.

Recomendado: El pescado en Semana Santa más allá de la tradición: así va el sector en Colombia

Trump había anunciado la medida en los últimos días al decir que su administración podría considerar la imposición de gravámenes sobre minerales críticos, tras otros aranceles específicos que ha impuesto sobre el acero y el aluminio, los automóviles y las piezas de automóviles. El lunes, la administración también anunció que había iniciado investigaciones sobre las importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos, también dirigidas por el Departamento de Comercio.

La última investigación podría abarcar todos los minerales definidos como críticos por el Servicio Geológico de Estados Unidos, según la Casa Blanca. Esta lista de 50 materiales incluye el litio, níquel, zinc, estaño y platino, así como una serie de metales más especializados, aunque los funcionarios tendrán margen de maniobra para decidir cuáles serán finalmente objeto de recomendaciones.

Lea también: Ojo: prestar su cuenta del banco podría meterlo en un lío legal

El mes pasado, el presidente también invocó poderes de emergencia para aumentar la capacidad de EE.UU. de producir minerales críticos, como parte de un amplio esfuerzo para impulsar el desarrollo de los recursos naturales nacionales y hacer que el país dependa menos de las importaciones. Esa orden busca proporcionar financiación, préstamos y otras ayudas a la inversión para el procesamiento nacional.

A pesar de poseer reservas de algunos minerales críticos, EE.UU. importa actualmente una cantidad significativa, lo que crea riesgos económicos y de seguridad, según la Casa Blanca. La administración dijo que EE.UU. depende de las importaciones en lo que respecta a al menos 15 minerales críticos, mientras que el 70 % de las importaciones de tierras raras proceden de China.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Juan Slacker(jrrg7)19 de abril de 2025 - 04:02 p. m.
Para empezar sólo con el acero tiene USA un problema mayor. Este es un insumo alto en la producción de automóviles y allí tanto la minería de hierro como las acerías necesitarán enormes inversiones de capital y tiempo para construir o ampliar sus infraestructuras. Mientras tanto necesitarán acero europeo y principalmente chino con incrementos de 30% en el precio. Y luego seguir con el aluminio y sus fabricas de extracción y aleaciones para la industria automovilística y de aviación.
Manuel(13692)18 de abril de 2025 - 02:55 a. m.
Hasta donde podra llegar el dios Trump, que vuelve plata la sangre de sus víctimas .....
Ptolomeo(73769)16 de abril de 2025 - 03:02 p. m.
El nuevo emperador del mundo Trump sin contrapesos imponiendo sus caprichos y los gobiernos del planeta temerosos y arrodillados frente a sus abusos y matoneos. No habrá quien le pare el macho a esta bestia?
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar