Publicidad
10 Mar 2022 - 6:14 p. m.

Abogado Diego Cadena vuelve a prisión domiciliaria mientras culmina su juicio

Una jueza no sustituyó la medida de aseguramiento que el antiguo abogado de Uribe tiene en su contra. El ente investigador pidió que fuera enviado a una cárcel luego de que se conociera que Cadena salió del país en febrero pasado. La jueza señaló que la Fiscalía falló en no solicitar una nueva orden de captura, cuando un juez revocó su libertad en diciembre de 2021.
Diego Cadena, abogado de Álvaro Uribe
Diego Cadena, abogado de Álvaro Uribe
Foto: El Espectador

Una jueza de Bogotá determinó que el suspendido abogado Diego Cadena volverá a prisión domiciliaria. Aunque la Fiscalía solicitó que fuera enviado a prisión, luego de que el penalista, antiguo abogado del expresidente Álvaro Uribe, fuera sorprendido en un restaurante de Panamá en las últimas semanas, la jueza de la audiencia consideró que este debe volver a estar privado de su libertad en su casa, mientras es enjuiciado por, presuntamente, intentar manipular testigos en favor del expresidente.

En contexto: Jueza legaliza captura de Diego Cadena y podría terminar en la cárcel

En la reciente audiencia, la jueza señaló que tanto la Fiscalía, Procuraduría como la defensa del abogado sabían cuál era el trámite que se debía seguir luego de que al suspendido abogado le fuera revocada su libertad en diciembre de 2022. Para el juzgado a cargo de esta audiencia era el fiscal del caso, Daniel Hernández, quien debió hacer el trámite de traslado y el cumplimiento de la casa por cárcel.

“Si la Fiscalía concluía que esta persona debía estar con detención domiciliaria, ¿qué verificación hizo? Ninguna. El fiscal dice que durante las audiencias los solicitó, pero no hay ninguna evidencia que soporte esa afirmación (...) Este despacho considera que el deber de los funcionarios es corroborar los hechos y actuaciones”, señaló la jueza del caso. El fiscal Hernández apeló la decisión del juzgado y reiteró que la Fiscalía sí fue diligente.

Cadena está en juicio por, presuntamente, intentar torcer testigos a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez en procesos por supuesto apoyo al paramilitarismo. Se suponía que desde el pasado 21 de diciembre Cadena estaría en prisión domiciliaria y bajo custodia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Sin embargo, durante ese periodo y hasta ahora, no había sido legalizada su captura, lo cual permitió que siguiera su vida en libertad e incluso viajara en Panamá.

En contexto: Diego Cadena se entrega tras polémica por viaje a Panamá

Una vez se conoció la foto de Cadena en Panamá, la Fiscalía emitió una nueva orden de captura con el objetivo de, ahora sí, legalizar la aprehensión del abogado. La última se le había caído al ente investigador, en enero pasado, pues ninguna autoridad lo fue a buscar cuando se suponía quedaba en prisión domiciliaria. Entonces, al mismo Cadena le tocó presentarse ante la justicia para saber qué iba a pasar con él y le respondieron que era un ciudadano libre.

Entonces, la semana pasada, Cadena se presentó en la Fiscalía de Cali en medio del revuelo en redes sociales por su viaje. La jueza del caso legalizó su captura y la Fiscalía aprovechó para pedir la sustitución de la medida de aseguramiento, audiencia que se llevó a cabo el pasado 8 de marzo. Lo primero que hizo el ente investigador fue explicarle a la juez que Cadena alcanzó a estar en libertad en un periodo de su juicio, pero en diciembre del año pasado un juez revocó esa decisión y señaló que, en realidad, el abogado representaba una posible obstrucción a la justicia.

En contexto: Diego Cadena y la serie de errores que lo dejaron viajar a Panamá

Luego, el representante de la Fiscalía mencionó que desde diciembre del año pasado no se llevó a cabo ningún trámite, pues consideró que la medida de aseguramiento seguía vigente. “No se puede pensar que por el hecho de que una juez de control de Garantías ordenó una libertad por declaratoria de ilegalidad de una captura, esta decisión lleva implícita la derogatoria de una medida de aseguramiento”, concluyó el fiscal.

La defensa de Diego Cadena, representada por el también abogado Iván Cancino, señaló que cuando en enero fue declarada ilegal la captura de su defendido, el mismo juez de Garantías explicó que, entonces, el investigado era una persona libre. Dejó claro su inconformismo con la Fiscalía, pues durante meses Cadena habría estado en su lugar de residencia, a la espera de que las autoridades materializaran la prisión domiciliaria que, sobre el papel, tenía en contra. Aparte, que la Fiscalía no presentó ningún recurso judicial una vez Cadena quedó libre.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar