Publicidad

Maturrangas

Andrés Hoyos
18 de noviembre de 2020 - 03:00 a. m.

Estas individuas mitológicas, las maturrangas, abundan en ambientes que tendrían que ser alérgicos a ellas, por ejemplo, en la rama legislativa de un país como Colombia, así como en el gobierno. Sus cocinados son fétidos y sospechosos; hay que tratarlos como quien huye en la playa de una lluvia de cocos, causada por un vendaval.

Hablemos del último vendaval local: el proyecto tramposo de hacer una reforma al Código Electoral. ¿Que es necesario mejorar nuestro sistema de partidos y la forma en que celebramos nuestras elecciones? Elemental, mi querido Watson. El Código actual data de 1986, es decir que es anterior a la actual...

Conoce más
Julio(87145)19 de noviembre de 2020 - 03:05 a. m.
Tiene razón. Cómo creer que se proponen cosas desde el Ejecutivo para mejorar. No es posible. Esas propuestas están envenenadas, sin ninguna duda.
Alberto(3788)19 de noviembre de 2020 - 12:32 a. m.
Muy acertado análisis.
Julio(2346)18 de noviembre de 2020 - 06:54 p. m.
Los burócratas del ministerio de trabajo prometen que lucharán no sólo por la estabilidad sino por la perpetuidad laboral. (La de éllos).
Julio(2346)18 de noviembre de 2020 - 06:49 p. m.
¿Y para qué crear nuevos códigos o nuevas leyes donde las leyes no se cumplen, e incluso son violadas y prostituidas por los mismos legisladores? No es a los códigos ni a las leyes lo que hay que reformar sino a todos los legisladores y funcionarios corruptos, pero reformarlos en ese reformatorio llamado LA PICOTA.
Judith(76151)18 de noviembre de 2020 - 04:19 p. m.
Se le olvidó mencionar el orangután por medio del cual se le otorgaban poderes especiales al Presidente sobre las elecciones. O es que la mal informada soy yo?
Ver más comentarios

Las noticias de Columnistas hoy

Por El Espectador
Hace 17 horas
Por El Espectador
Hace 17 horas
Por El Espectador
Hace 17 horas
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar