Publicidad

Estados Unidos de nuevo al borde de la parálisis presupuestaria

Si no se adopta un texto antes de la medianoche del mañana, se declararía un “shutdown”, dejando a cientos de miles de funcionarios en desempleo técnico, interrumpiendo el tráfico aéreo y retrasando pagos de ayuda alimentaria.

14 de marzo de 2025 - 03:05 a. m.
La propuesta republicana aumenta US$6.000 millones en defensa y recorta US$13.000 millones en otras partidas. Mandel NGAN / AFP
La propuesta republicana aumenta US$6.000 millones en defensa y recorta US$13.000 millones en otras partidas. Mandel NGAN / AFP
Foto: AFP - MANDEL NGAN
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Estados Unidos se encuentra al borde de la parálisis parcial del gobierno federal para mañana, debido a la falta de acuerdo en el Senado sobre un texto presupuestario apoyado por el presidente Donald Trump y rechazado por los demócratas.

La propuesta de presupuesto, ya aprobada por la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, extendería la financiación federal hasta septiembre.

Eso le daría el tiempo de acordar un presupuesto para todo el año, incluidos los fondos necesarios para algunas de las promesas de campaña de Trump, como su programa de expulsión de migrantes.

Si no se adopta ningún texto antes de la medianoche de mañana, se declararía un cierre, lo que los estadounidenses llaman “shutdown”.

Esto dejaría en desempleo técnico a cientos de miles de funcionarios, interrumpiría el tráfico aéreo y causaría retrasos en el pago de cierto tipo de ayuda alimentaria.

Le podría interesar: Así quedaría el mercado si Millicom logra adquirir Tigo y Movistar

Una situación muy impopular en Estados Unidos, que tanto demócratas como republicanos quieren evitar.

La propuesta republicana incluye un aumento de US$6.000 millones en el presupuesto de defensa, pero también un recorte de US$13.000 millones en el gasto en otras partidas.

Los demócratas consideran inaceptables estos recortes, que se suman a los despidos masivos de funcionarios realizados por Elon Musk con la bendición de Trump como parte de la comisión de eficiencia gubernamental (DOGE).

Desde el regreso del multimillonario republicano a la Casa Blanca, el propietario de SpaceX y Tesla se ha embarcado en el desmantelamiento de algunas agencias federales, a las que acusa de fraude o de gestión despilfarradora.

Recomendado: Superservicios exige a generadoras de energía respaldo a Air-e para evitar crisis

A los demócratas también les preocupa que la financiación temporal, en lugar de una para todo el año fiscal, diluya el poder del Congreso en la elaboración del presupuesto, porque daría al Poder Ejecutivo más libertad para decidir en qué gasta los fondos.

La congresista demócrata Rosa DeLauro calificó el texto propuesto por los republicanos de “cheque en blanco para Elon Musk”, mientras que el senador Mark Warner, conocido por sus posiciones moderadas, afirmó que votará “no”, porque se opone a “dar las llaves a Trump y Musk sin restricciones”.

Lea también: El crédito de vivienda crece en Colombia: ¿se reactiva el sueño de casa propia?

A pesar de su mayoría de 53 sobre 100 senadores, los republicanos necesitan el apoyo de varios demócratas para obtener la mayoría de 60 votos necesarios para adoptar el texto.

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, anunció el jueves que votará a favor porque le preocupan las consecuencias de un cierre parcial de la administración.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Pronto tendremos al aire el boletín de noticias económicas, en el que además de actualidad encontrarán consejos de emprendimiento y finanzas. Si desean inscribirse, pueden ingresar aquí.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar